BUSCAR EN EL BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta SAN SALVADOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAN SALVADOR. Mostrar todas las entradas

DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR

Figura 1. Ubicación del depto de San Salvador
El departamento de San Salvador es la sede de la capital de la República de El Salvador y de los Órganos del Estado. Es una de las zonas más pobladas del país y con algunos de los índices de desarrollo más elevados del territorio nacional. La economía del departamento de San Salvador es de base industrial y de servicios, lo cual ha dado lugar a un espectacular crecimiento demográfico en la ciudad de San Salvador y sus alrededores, agrupados en una amplia región de intensa actividad fabril y comercial, con un dilatado trazado urbano, que comprende anchos y modernos bulevares que se extienden desde el volcán de San Salvador o Quezaltepec y el Amatepec o cerro de San Jacinto.

Figura 2. Catedral de San Salvador
  • Cabecera: San Salvador (Capital de la República de El Salvador)
  • Población: 1,567,156 habitantes
  • Superficie: 886,015 Km.²
  • Zona geográfica: Zona Central
  • Metros s/nivel del mar: 658

Personajes célebres:
  • José M. Delgado, 
  • Vicente Aguilar, 
  • Manuel Aguilar, 
  • Jorge Lardé, Pedro P. Castillo

Figura 4. "Las bolas de fuego" en Nejapa
Lugares turísticos:
Figura 5. "La puerta del Diablo" en el cerro "El Chulo"
Municipios:
Figura 6. División política de San Salvador
1. Aguilares
2. Apopa
3. Ayutuxtepeque
4. Cuscatancingo
5. El Paisnal
6. Guazapa
7. Ilopango
8. Mejicanos
9. Nejapa
10. Panchimalco
11. Rosario de Mora
12. San Marcos
13. San Martín
14. San Salvador
15. Santiago Texacuangos
16. Santo Tomás
17. Soyapango
18. Tonacatepeque
19. Ciudad Delgado



Instituciones:

Referencias:
Figura 1. Wikipedia.
Figura 3. Lago de Ilopango.
Figura 5, "La Puerta del Diablo" en el Cerro "El Chulo".
Figura 6, Almanaque 262.
Datos departamentales, Almanaque 262,  Ministerio de Gobernación.


PLANES DE RENDEROS

Figura 1. Vista panorámica desde los Planes de Renderos


Cuenta con uno de los miradores más bellos de San Salvador . Es uno de los lugares más visitados por nacionales y extranjeros, especialmente los fines de semana,por su clima fresco y las vistas desde el sur de la ciudad donde se aprecian claramente el litoral del Océano Pacifico, la Villa de Panchimalco, el lago de Ilopango, el Cerro de las Pavas y el Volcán de San Vicente. 

Figura 2. Vista nocturna de la ciudad de San Salvador
Si usted desea comer luego de apreciar la ciudad de San Salvador, puede saborear unas deliciosas pupusas, acompañada de un buen café, chocolate o la bebida de su gusto. 



También puede terminar su viaje, yendo a la Puerta del Diablo, al Parque Balboa, o desviarte para la ciudad de Panchimalco. Este lugar es ideal para practica Rapel o Canopy. 

¿Cómo llegar?

En carro: Deberá tomar al carretera al Aeropuerto Internacional de Comalapa. Después de pasar por el cementerio “Jardines del Recuerdo”, deberá tomar el desvío señalizado hacia Los Planes de Renderos a mano derecha. El recorrido es de 15 minutos aproximadamente. Podrá estacionar su vehículo en los parqueos dentro del sitio que desee visitar. Pero si quiere más seguridad puede pagar un $1.00 por un parque con vigilancia.

En bus: Es la Ruta 12, 17 bus y microbús. Deberá abordarles en el Centro de San Salvador, en las inmediaciones del mercado central. Costo de pasaje $0.20 a $0.35 (los fines de semana).