BUSCAR EN EL BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta ELSALVADOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ELSALVADOR. Mostrar todas las entradas

MONSEÑOR ROMERO, MÁRTIR DE EL SALVADOR


Ciudad del Vaticano, 3 de febrero 2015.

El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia al cardenal Angelo Amato S.D.B, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y ha autorizado a ese dicasterio a promulgar los decretos relativos a MARTIRIO:

"Siervo de Dios Oscar Arnulfo Romero y Galdámez, (El Salvador, 1917-1980) arzobispo de San Salvador (El Salvador) asesinado por odio a la fe el 24 de marzo de 1980".

El decreto por medio del cual se declara Mártir al Arzobispo de San Salvador, permite lograr dar un paso más para la Beatificación de Monseñor Romero, al que muchos consideramos un Santo, sin que las máximas autoridades de la iglesia lo declare como tal.

El Congreso de teólogos ya había reconocido "unánimemente" su martirio y quedaba la decisión final por parte del "congreso de los obispos y de los cardenales".

La declaración del "martirio" es decisiva para su beatificación, ya que entonces no es necesario reconocer un milagro, mientras que después continuará la fase para la posible canonización.

En marzo de 1994 se abrió el proceso de beatificación del prelado y tras concluirse su fase diocesana, que redacta el informe sobre la vida, en 1997 pasó a la Congregación de la Doctrina de la Fe para que diese su autorización.

La causa de beatificación estuvo bloqueada durante años por temor a una asociación con la teología de la liberación (un movimiento al que Monseñor Romero nunca perteneció, éste que aboga por dar prioridad a la atención a los pobres).

El Santo Padre, Francisco, desbloqueó la causa poco después de su elección.

No se ha fijado fecha para la beatificación. El Papa Francisco prácticamente descartó que la celebre él mismo, al decir recientemente que correspondería al titular de la oficina de causas de beatificación, cardenal Angelo Amato, y al prelado promotor de la causa desde hace décadas, monseñor Vincenzo Paglia, decidir quién tendría ese honor.







Fotografía: Si me matan, resucitaré en el pueblo salvadoreño

TRÁMITES MIGRATORIOS PARA EXTRANJEROS



Trámites para ingreso a El Salvador de extranjeros no pertenecientes al Área CA-4:

Trámites para ingreso a El Salvador de extranjeros pertenecientes al Área CA-4


INGRESO DE EXTRANJEROS A EL SALVADOR, VÍA AÉREA

Ingreso por vía aérea de extranjeros no pertenecientes al Área CA-4

Descripción:
Ingreso de extranjeros vía aérea, originarios de otros países que no son Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Requisitos:


  • Pasaporte vigente, 
  • Visa según nacionalidad, y 
  • Tarjeta de turismo cancelada. 

Pasos: 

  1. Entrega de documentos de viaje. Se debe presentar a la ventanilla del Departamento de Control Aéreo y entregar documento de viaje al oficial migratorio. Los documentos deben estar vigentes y en perfectas condiciones. 
  2. Autorización de ingreso. El oficial migratorio revisará el documento de viaje, de no encontrar inconveniente lo sellará y definirá el tiempo de estadía en el país.
  3. Cancelación y entrega de tarjeta de turismo. Le deberá cancelar al oficial migratorio la tarjeta de turismo en efectivo y le estampará sello de autorización de ingreso y estadía en el respectivo documento de viaje.


La tarjeta de turismo le será entregada y tendrá que cancelarla en la estación de entrada del aeropuerto (costo US$10.00).

Horario de Atención: 
24 horas, los 7 días de la semana.

Tiempo de duración del trámite migratorio:
Entre 5 a 10 minutos, dependiendo de la temporada y afluencia de personas.

Institución responsable: 
Dirección General de Migración y Extranjería.

Área para entrega de documentos: 
Departamento de Control Aéreo.

Dependiendo de la nacionalidad es posible que se requiera de Visa. Consulta los requisitos de acuerdo a tú nacionalidad en el siguiente enlace: 

Mayor información de la documentación necesaria para ingresar a El Salvador: 


INGRESO DE EXTRANJEROS A EL SALVADOR, VÍA TERRESTRE O MARÍTIMA

Ingreso por vía terrestre o marítima de extranjeros no pertenecientes al Área CA-4

Descripción:
Ingreso de extranjeros vía terrestre o marítima, originarios de otros países que no son Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Requisitos:

  • Pasaporte vigente, 
  • Visa según nacionalidad, y 
  • Tarjeta de turismo cancelada. 
Pasos: 

  1. Entrega de documentos de viaje. Se debe presentar a la ventanilla del Departamento de Control Vía Terrestre o Marítima y entregar documento de viaje al oficial migratorio. Los documentos deben estar vigentes y en perfectas condiciones. 
  2. Autorización de ingreso. El oficial migratorio revisará el documento de viaje, de no encontrar inconveniente lo sellará y definirá el tiempo de estadía en el país.
  3. Cancelación y entrega de tarjeta de turismo. Deberá cancelarla al oficial migratorio, en efectivo y le estampará sello de autorización de ingreso y estadía en el respectivo documento de viaje.

La tarjeta de turismo tendrá que cancelarla al oficial migratorio en el puesto fronterizo o puerto (costo US$10.00).

Horario de Atención: 
24 horas, los 7 días de la semana.

Tiempo de duración del trámite migratorio:
Entre 10 a 30 minutos.

Institución responsable: 
Dirección General de Migración y Extranjería

Área para entrega de documentos: 
Departamento de Control Vía Terrestre o Marítima

Dependiendo de la nacionalidad es posible que se requiera de Visa. Consulta los requisitos de acuerdo a tú nacionalidad en el siguiente enlace: 

Mayor información de la documentación necesaria para ingresar a El Salvador: 

TARIFAS DE INGRESO AL PARQUE NACIONAL MONTECRISTO

Para realizar reservación vía fax, correo electrónico o presencialmente Obtener formulario

Ingreso de visitas por día:
  • Nacionales: $ 3.00
  • Extranjeros: $ 6.00
  • Estudiantes nacionales: $ 0.50
  • Estudiantes extranjeros: $ 1.00


Ingreso de vehículos por día:
  • Vehículo liviano: $ 1.00 por día
  • Vehículo pesado: $ 2.00 por día


Costos por servicio:
  • Alquiler de cabañas:  $ 35.00  las 24 horas
  • Zona de Acampar No. 3 (por grupo hasta de 8 personas): $5.00
  • Habitación en el Casco Colonial: $10.00 las 24 horas
  • Alquiler de auditórium: $10.00  por día
Visita también: